jueves, 16 de mayo de 2019

democracia clásica y moderna

Democracia clásica y moderna
En la democracia hay una gran diferencia en la clásica y la moderna.

Democracia clásica.
Llamada también como la ateniense y directa ya que todos los ciudadanos participaban de manera activa en todas las asambleas, pero eso funcionaba en pequeños pueblos pero en la ciudadanía grande eran excluidos las mujeres,extranjeros y esclavos no eran considerados como ciudadanos y no había partidos políticos.

                            Resultado de imagen para democracia clasica y moderna

Democracia moderna.
La democracia de hoy es indirecta ya que los ciudadanos participamos en las elecciones de nuestros representantes de una manera indirecta con los votos y ahora contamos con varios organización de partidos políticos.

                           Resultado de imagen para democracia clasica y moderna





brechas de desigualdad, equidad e igualdad, justicia e inclusión social.

brechas de desigualdad, equidad e igualdad,justicia e inclusión social

Pobreza en el Perú aumentó y lucha contra la desigualdad se estancó en los dos últimos años.

La lucha contra la desigualdad en el Perú se ha estancado en los dos últimos años, y en muchos rubros críticos, ha retrocedido. Esta es una de las conclusiones del reciente estudio de Oxfam “Brechas latentes: índice de avance contra la desigualdad en el Perú 2017-2018”, el cual busca contribuir al diálogo entre los actores políticos y la sociedad civil para avanzar en la reducción y la eliminación de las brechas y barreras que impone la desigualdad.
                               
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social es el organismo encargado del desarrollo social, superación de la pobreza, promoción de la inclusión y equidad social; además de la protección social de poblaciones en situación de riesgo, vulnerabilidad y abandono en la república del Perú. La actual ministra.

                                  Resultado de imagen para justicia




democracia y formas de organización y participación de los pueblos originarios

Democracia y formas de organización y participación de los pueblos originarios
La democracia se da por entender que es una igualdad que todos debemos practicarlo, tomemos en cuenta que en nuestro país no existe la democracia por una simple razón de que no hay igualdad en todos los aspectos.


                            Resultado de imagen para cultura en el peru

Formas de organización de los pueblos originarios.
ellos se organizan de una manera igualitaria y que ellos también hacen practica de la democracia directa, representativa y indirecta, ya que a ellos les representan sus autoridades en aspecto que se trate de sus servicios básicos en lo directo cuando eligen sus autoridades ellos de una manera directa eligen y la indirecta cuando hay elecciones en las regiones.

democracia como sistema y cultura



democracia como sistema y cultura
La democracia es un sistema político y sobre todo es una cultura. Sistema político porque es un conjunto de instituciones donde se produce una mediación de las relaciones entre la sociedad y el Estado y democracia como cultura es una forma de vida, en la cual las personas conviven y se sienten parte de una sociedad que les acoge, donde puedan convivir armónicamente, sin ningún tipo de discriminación y puedan desarrollarse.

Resultado de imagen para democracia como sistema y cultura

democracia como sistema
La democracia se conoce como sistemático ya que se maneja de una manera sistemática ya que es un sistema político que esta representado con los gobernantes, políticos que por lo tanto nosotros elegimos de una manera democrática a nuestro representante.

democracia como cultura
se dice que la democracia es cultura ya que es una forma de vida ya que se convive en armonía con igualdad y sin discriminación entre los miembros de la sociedad.

domingo, 12 de mayo de 2019

relación entre identidad nacional y diversidad socio cultural

Relación entre identidad nacional y diversidad socio cultural.

La identidad nacional es el sentimiento de pertenencia, por una nación, también se refiere al patriotismo, identificarnos con nuestra cultura y nuestras riquezas,tradiciones y no solo en lo positivo sino también en lo malo como las problemáticas que suceden el el país.

                                    Resultado de imagen para identidad nacional peruana
una de las manifestaciones de la diversidad socio cultural es la lengua, el Perú es un país con mayor numero de lenguas y familias lingüísticas de América.
y no solo es en las lenguas también en danzas que cada uno de los pueblos originarios lo tiene y siempre representan al Perú aparte de eso también encontramos como las religiones y la artesanía en todos los pueblos, el Perú es rico en cultura.


Resultado de imagen para diversidad cultural peruana concepto

identidad: desde la identidad local, regional y nacional hacia una identidad plural.




Desde la identidad local, regional y nacional hacia una identidad plural.

las personas nos relacionamos y socializa con nuestros semejantes y se reconocemos como tal, y va descubriendo coincidencias y diferencias.
 tanto también, asume el rol que le determinan, Alcanza objetos compartidos, y al lograrlos obtiene el mejor triunfo deseado alcanzando sus propias metas. 
Además, tiene adquisición de conocimiento de su entorno social, de su entorno, organiza el día a día y se vale de todos los instrumentos, medios y mecanismos para sobrevivir y defenderse de los peligros. 
Asimismo, se identifica con este entorno; todo ello es parte de sí mismo, de sus afectos, de sus valores, de sus tradiciones, cultura e identidad. que el aya desarrollado en su vida cotidiana y conjunto con su entorno social.

Resultado de imagen para identidad plural
identidad local:
la identidad local se refiere a que el lugar se debe fortalecer en su cultura, en el desarrollo de ambiente y tanto económicamente.
en eso también se encuentra las formas de producción que se debe fortalecer de una manera que todos aporten a ello.

                                     Imagen relacionada

identidad regional:
Cada pueblo tiene sus características que lo hacen diferente a los otros. Es la identidad. A pesar de las transformaciones que sufre el mundo por virtud de la tecnología, la educación y los diferentes procesos de cambio, se conservan situaciones que lo hacen especial. Por ejemplo, Francia es uno de los países de mayor desarrollo cultural y económico del mundo, pero conserva señales que le son propias. Su vecino Alemania también tiene esas manifestaciones. Son tradiciones que no significan un proceso retrogrado, sino que le dan su sello.

identidad nacional:
La identidad nacional se basa en una condición social, cultural y espacial. Es la identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad cultural definida con características diversas, rasgos de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalizo (desde la cultura a la civilización), costumbres de interacción, organización social y política.


                                      Resultado de imagen para identidad nacional










Políticas de desarrollo y economía extractiva en el Perú republicano: el guano, caucho, petróleo, etc.            El guano y el sal...