lunes, 11 de noviembre de 2019


La historia de Ayacucho durante la independencia



La historia de Ayacucho comienza con la participación de Buena Ventura Fernández, más conocida como (Ventura Ccalamaqui) en el año 1814, donde se reclutó a los campesinos de Ayacucho  eso fue hecha por los realistas y que iban a ser trasladados a pelear en contra de los hermanos Angulo, ¿Quiénes eran los hermanos Angulo? Eran de la tropa de los independistas y los campesinos encarcelados eran obligados a luchar contra ellos. Y ventura Ccalamaqui reunió a mujeres campesinas y sin miedo a la muerte se enfrentó a los realistas e impidieron a que sean trasladados, donde se encontraban sus hijos y esposo de Ventura Ccalamaqui.
https://www.perutelegraph.com/news/peruvian-curiosities/new-series-of-postage-stamps-and-postmarks-for-bicentennial-of-peruvian-independence




En 1820 se da la proclamación de Ayacucho dirigido por el general Antonio Arenales y a pesar de la proclamación no paraba las guerras.
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Antonio_%C3%81lvarez_de_Arenales




En 1822 María Parado de Bellido fue fusilada por ocultar la carta que era enviada para avisar a los patriotas de los planes de los realistas y las cartas fue descubierta por el general español Carratalá.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/parado.htm




En 1824 la historia de Ayacucho termina durante la independencia con la batalla de Ayacucho que se realizó en la pampa de Ayacucho (pampa de Quinua).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Políticas de desarrollo y economía extractiva en el Perú republicano: el guano, caucho, petróleo, etc.            El guano y el sal...