lunes, 25 de noviembre de 2019


Políticas de desarrollo y economía extractiva en el Perú republicano: el guano, caucho, petróleo, etc.



          El guano y el salitre: estos recursos naturales generaron ingresos en el país en 1848- 1866, en gran cantidad, para promover al desarrollo del país y fue un dinero suficiente para el desarrollo y para que pueda industrialización del Perú. Pero ese dinero no promovió y no encamino al desarrollo del país y se malgasto el dinero, nos trajo un periodo falaz del guano, ese dinero nos trajo empobrecimiento.

·      Incremento de la burocracia civil. (29%)

·      Incremento de la burocracia militar. (24%)

·      Construcción del ferrocarril. (20%)

·      Deuda externa. (8%)

·      Deuda interna. (11,5%)

·      Liberación de los negros. (7%)

creación propia


     Era del caucho: La fiebre del caucho vivió su auge entre  1879 y 1912, experimentando, tiempo después, un renacimiento entre los años de 1942 y 1945. descubrimiento de la vulcanización y de la cámara neumática en la  década de los años 1850 dio lugar a una "fiebre extractiva del caucho".

https://infinitesimalmundo.blogspot.com/2018/12/la-fiebre-del-caucho-en-la-amazonia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Políticas de desarrollo y economía extractiva en el Perú republicano: el guano, caucho, petróleo, etc.            El guano y el sal...