sábado, 21 de septiembre de 2019
Factores externos que influyeron en la emancipación del Perú
La
ilustración
La ilustración fue el
factor externo que influyo en la emancipación del Perú, por lo que los países americanos
e incluso el Perú recibieron algunos materiales desde Inglaterra de una forma de
contrabando algunos libros o escrituras prohibidas y ellos por tal motivo, por
el contenido de los escritos empezaron a revelarse ante los españoles.
La
independencia de EE. UU
Fue tomada como un ejemplo
a seguir ese país americano por lo que fueron
el primer país en lograr su independencia.
La
revolución industrial
La revolución industrial fue apoyando con los armamentos que fueron
utilizados por los países americanos para su rebelión a los españoles.
La
revolución francesa
La revolución francesa fue
el primer país en rebelarse ante un régimen antiguo y eso es lo que pasaba en
el Perú que estuvo gobernado por lo españoles con un virrey en el Perú y
entonces Perú se también hizo lo mismo con el antiguo régimen de mandato.
lunes, 9 de septiembre de 2019
Factores que influyeron en el proceso de la emancipación del Perú
Emancipación
La emancipación
es la búsqueda por la libertad, la lucha de la libertad, una libertad parcial,
es un camino a la independencia. En el Perú se dio la emancipación con la
libertad militar y política de España de donde se dependía años atrás, pero no
fue una libertad absoluta de económico, etc.
Por lo
que tiene poder las grandes potencias, por medio de préstamos, y ese préstamo tiene
interés, así mismo a explotar los recursos naturales y así transformándolo en
productos o bienes y de ese modo nos venden en más costosos.
Los países potencia
no quieren que los países americanos se independicen, así trayendo la idiotización
de la gente a través de los celulares y así no darnos cuenta de lo que pasa en
nuestra realidad.
Independencia
Es la lucha por la libertad absoluta, en todos los aspectos como, económico,
social, político, cultural, tecnológico, etc.
La Independencia del Perú es
un proceso histórico social, que
corresponde a todo un periodo de fenómenos
sociales,
levantamientos y conflictos
bélicos que propició la política y el
surgimiento de la república peruana como un estado
independiente de la monarquía española.
Los
factores que influyeron en la emancipación son.
Ø Control económico de la colonia pero no con mercado externo, España
hizo que el mercado se monopolio.
Ø Decadencia de la actividad minera.
Ø El excesivo impuesto.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
Primera revolución industrial
Definición: es
una transformación económica, social, cultural y tecnológica que fue dada por
primera vez en gran Bretaña teniendo como centro Inglaterra a segunda mitad del
siglo XVIII y luego se expandió a gran parte de Europa occidental y que fue un
cambio total de la economía e hicieron q se mecanizara.
¿Por qué se dio la revolución?
La revolución
de dio por la acumulación de capitales por lo que ellos vendían esclavos en los
mercados y cada esclavo tenia precio esto se definía por edad.
Los metales
preciosos que fueron llevados por los españoles fueron a parar a Inglaterra por
lo que España compraba mercadería desde Inglaterra y estas mercaderías fueron traídas
a América y repartidas obligatoriamente a los indígenas y como acumularon
capitales es la razón de la revolución.
Pero también se
dio por lo que los nobles se encargaron de quitar las tierras a los campesinos
y la explotación de los trabajadores y el bajo pago.
¿Qué implicancias Ocasionó?
Ocasionó la explotación
al obrero en el trabajo, descenso brusco de mortalidad y un incremento de la
fecundidad.
Inventaron:
1. Telar mecánico. Permite el nacimiento de una industria textil
con producción en masa.
2. Máquina de vapor. Patentada en escocia por James Watt en 1762.
Su fabricación masiva comienza en 1782. Se utiliza el vapor de agua para
producir movimiento rotatorio. El combustible utilizado es el carbón mineral
(coque). Aumenta capacidad de trabajo.
3. Telégrafo. La primera forma de comunicación instantánea.
4. Locomotora. La máquina de vapor
aplicada al transporte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Políticas de desarrollo y economía extractiva en el Perú republicano: el guano, caucho, petróleo, etc. El guano y el sal...

-
brechas de desigualdad, equidad e igualdad,justicia e inclusión social Pobreza en el Perú aumentó y lucha contra la desigualdad se estanc...
-
FACTORES QUE FAVORECEN O ALTERAN LA CONVIVENCIA ESCOLAR La convivencia escolar es un tema que preocupa a los docentes, familiares,...
-
Políticas de desarrollo y economía extractiva en el Perú republicano: el guano, caucho, petróleo, etc. El guano y el sal...
-
Participación extranjera en el proceso de la emancipación del Perú. ¿Por qué los países sudamericanos y europeos participaron en el pr...
-
La historia de Ayacucho durante la independencia La historia de Ayacucho comienza con la participación de Buena Ventura Fernández, más...
-
Desde la identidad local, regional y nacional hacia una identidad plural. las personas nos relacionamos y socializa con nuestros s...