lunes, 9 de septiembre de 2019


Factores que influyeron en el proceso de la emancipación del Perú





Emancipación



La emancipación es la búsqueda por la libertad, la lucha de la libertad, una libertad parcial, es un camino a la independencia. En el Perú se dio la emancipación con la libertad militar y política de España de donde se dependía años atrás, pero no fue una libertad absoluta de económico, etc.

Por lo que tiene poder las grandes potencias, por medio de préstamos, y ese préstamo tiene interés, así mismo a explotar los recursos naturales y así transformándolo en productos o bienes y de ese modo nos venden en más costosos.

Los países potencia no quieren que los países americanos se independicen, así trayendo la idiotización de la gente a través de los celulares y así no darnos cuenta de lo que pasa en nuestra realidad.









Independencia



Es la lucha por la libertad absoluta, en todos los aspectos como, económico, social, político, cultural, tecnológico, etc.



La Independencia del Perú es un proceso histórico social, que 

corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales, 

levantamientos y conflictos bélicos que propició la política y el

 surgimiento de la república peruana como un estado

 independiente de la monarquía española.




Los factores que influyeron en la emancipación son.


Ø Control económico de la colonia pero no con mercado externo, España hizo que el mercado se monopolio.
Ø Decadencia de la actividad minera.
Ø El excesivo impuesto.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Políticas de desarrollo y economía extractiva en el Perú republicano: el guano, caucho, petróleo, etc.            El guano y el sal...