Características económicas, sociales, políticas y culturales de la república naciente
En 1823 se da la primera constitución política del estado, también empieza
nuestra deuda externa, con el gobernador RIVA AGÜERO y la deuda con Inglaterra.
1)
Características económicas: la economía del Perú está en crisis económica
porque la mitad de los medios de producción están paralizados y Perú mantenía a
los patriotas y realistas y tuvieron destrucción de medios de producción y fue
por los dos bandos, los obrajes, minas, etc. Estaban paralizados y eso condujo
a una crisis económica. También se da por la competencia desleal por los
productos traídos por Inglaterra.
![]() |
http://www.losandes.com.pe/oweb/Economia/20130825/74216.html |
2)
Características sociales: una sociedad heterogénea rural, que la población
el 90% vivía en el campo en el área rural. Y el territorio peruano estuvo
despoblado, solo el 10% vivía en la ciudad. El 90% de la sociedad eran
excluidos, marginados por los descendientes de los españoles que eran el 10%.
3)
Característica política: lucha permanente, el primer militarismo, trae crisis
política, inestabilidad política, aparecen los caudillos y creían tener derecho
a gobernar el estado Perú solo por lo que lucharon durante la independencia del
Perú.
La aristocracia a constituido una constitución política, y esa constitución
discriminaba a los analfabetos y campesinos, la constitución tenis un carácter aristocrático
solo para el 10% de la sociedad y por lo que los campesinos no participaban en
las elecciones.
![]() |
http://honorianoccss.blogspot.com/2013/08/crisis-economica-social-y-politica-los.html |
4)
Aspecto
cultural: analfabetismo el 90% de analfabetos en la sociedad no tenían educación
y no sabían escribir y por lo que ellos no participaban en las elecciones. No había
integración nacional. Todos por su lado y cuando hay unida no hay identidad.
5)
Aspecto
territorial: extensión de 2’000,000 km2, y en la actualidad es 1.731.900 km² y todos los países que están alrededor
de nuestro país nos quitó, los límites del Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario