La participación del poblador andino y de la mujer en el proceso
de la independencia del Perú
![]() |
El proceso por el cual el Perú conseguirá independizarse de la
monarquía hispánica ha sido identificado como uno en el cual la participación
de los peruanos fue escasa o nula, por lo que la independencia fue más un hecho
concedido por las fuerzas de los ejércitos extranjeros de don José de San
Martín, Simón Bolívar, entre otros.
Sin embargo, la participación peruana en el proceso
independentista no puede ser ceñida únicamente a los años finales del proceso
(1821-1824), ya que este acontecer histórico no se limita a tres años, sino que
las ideas utilizadas desde los años de 1808 serán el germen de lo que
posteriormente llegará a ser la gesta independentista. Igualmente, tampoco debe
ser observarse a la población como un conjunto de ideología homogénea, pues tiene
que tenerse en cuenta las particularidades de los distintos grupos: sean
indígenas, negros, criollos, y demás.
![]() |
https://munihuamanga.org/agenda-cultural/calendario/basilio-auqui/ |
Estos tuvieron participación activa tanto en el ejército
realista como independentista; en grupos regulares como tropas o masas
irregulares como montoneras.
De este modo, teniendo en cuenta que la independencia no se forja en tres años y que los actores sociales intervienen en distintas maneras para expresar su postura.
De este modo, teniendo en cuenta que la independencia no se forja en tres años y que los actores sociales intervienen en distintas maneras para expresar su postura.
¿De qué forma crees que los grupos (indígenas, negros, criollos
y mujeres) expresaron rechazo o adhesión al movimiento independentista?, y ¿en
qué medida puede considerarse que la población, a partir de sus actos, se
mostraba como una masa activa durante el periodo?
El Diario secreto de Lima, n° 3, 6 de febrero de 1811. Citado en Morán, Daniel. “La educación y la imagen de la mujer en la independencia del Perú, 1810-1824”. En Illapa, año 4, número 8, p. 45.
No hay comentarios:
Publicar un comentario